Translate

Cuestionario

1. ¿Qué es un blog?

                Un blog es un sitio web en el cual expresas o informas sobre un tema deseado o que te agrada. Se puede acceder desde Internet y puede verlo todo quién quiera en el caso de que sea público. Podemos decir que es una recopilación de artículos ordenados cronológicamente.



2. ¿Cuáles son los tipos de blog?


  • Openblog.  Blog que no requiere interfaz de administración y proporciona una herramienta para que sus visitantes puedan publicar de forma abierta y libre.
  • Fotolog. Blog donde la foto es el elemento principal de publicación. La imagen y la fecha de publicación son los contenidos obligatorios. Se publica una o dos fotos en cada entrada y se acompañan de comentarios del autor. Admite comentarios de los visitantes.
  • Videoblog. Blog cuyas entradas son clips de vídeo, ordenados cronológicamente y publicados por uno o más autores. El administrador puede autorizar a otros usuarios a añadir comentarios u otros vídeos dentro de la misma galería.
  • Audioblog. Es un tipo de blog donde cada entrada suele ser un audio en formato MP3 o similar.
  • Moblog. Se trata de un servicio de publicación similar a un blog pero orientado a su visualización en equipos móviles: PDA o teléfonos móviles. Se puede acceder a su contenido y publicar desde cualquier dispositivo y lugar.
  • Tumbleblog. Es una variante de blog poco estructurado. No se ajusta a una temática concreta y el autor va publicando entradas sobre enlaces, fotografías, informaciones, etc. que va encontrando por Internet. En este sentido recupera un poco el espíritu inicial con que aparecieron los blogs.
  • Microblog. El microblogging permite al autor publicar mensajes breves (no superiores a 140 caracteres) formados por texto y enlaces. Estas entradas se muestran en la página del perfil del usuario y también son enviadas a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas.



 
3. ¿Cómo se crea un blog?
 
 
Desde blogger (en nuestro caso) los pasos a seguir son muy sencillos.
 
Primero iniciaremos sesión en nuestra cuenta de Google. Después accederemos a blogger y desde ahí daremos a crear blog. El primer paso a seguir es poner una URL inexistente para nosotros refiriéndose así a nuestro tema escogido. Una vez que este disponible cogeremos nuestra plantilla que mas nos guste. El blog ya está creado.
 
Una vez creado podemos meter información, así como las entradas o páginas.
 
 
 
 
 
4. Conclusión sobre el uso y utilización de los blogs.
 
 
En mi opinión, el uso de los blogs es bastante útil si le das partido al blog. Para el público un blog de un tema interesante puede resultar atractivo. Si el blog que tienes no informas ni subes entradas pues para la gente va a ser aburrido y no va a haber visitas.
 
También en mi opinión blogger podría ser un sitio donde intervenga el público y el creador del blog. En el cual pueda opinar la gente para que vaya mejor el blog. el creador podría montar una entrada donde diga que quieren ver sus suscriptores, y ya, de lo que mas se hable se elige como una nueva serie.
En conclusión, un sitio de discusión.
 
 
 
 
 



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario