PRIMERA SESIÓN:
INTRODUCCIÓN LA EDICIÓN DE
SONIDO CON AUDACITY
PRÁCTICA BÁSICA Nº 1º “¿QUÉ ES ESTO Y
CÓMO SE INSTALA?
Audacity es una aplicación informática multiplataforma libre, que se
puede usar para grabación y edición de audio, distribuido bajo la licencia GPL.
Es el editor de audio más difundido en los sistemas GNU/Linux.
Para instalarlo hay una forma legal desde: http://audacity.sourceforge.net/ Una vez
descargado, basta con hacer doble click sobre el ejecutable
y seguir las indicaciones del programa de
instalación.
■ 1.- Traduce al español las frases: “Audacity first
run” y “Choose language for Audacity to use”.
Primer uso de audacity.
Escoge el idioma para usar Audacity.
PRÁCTICA
DE AMPLIACIÓN Nº 1 “CARPETAS DE PROYECTOS”
■ 1A.- ¿Qué ocurre al intentar abrir un proyecto si falta la
subcarpeta correspondiente?
No te deja abrirlo y te dice
que es un proyecto no encontrado.
PRÁCTICA
DE AMPLIACIÓN Nº 2: “¿QUÉ PASA CON EL MP3?
■
2A.- Copia y traduce al español las instrucciones de descarga e instalación del
codificador
LAME.
Windows
1. Ir a la página de descarga de LAME.
2. En "Para Audacity en Windows", haga clic con el botón "Lame v3.98.3 de Audacity en windows.exe" y guarde el archivo en cualquier lugar de tu ordenador. No haga clic en el enlace al archivo. Exe.
3. Haga doble clic en "Lame v3.98.3 de Audacity en windows.exe" para lanzarlo (puede pasar por alto las advertencias de que "no se ha podido verificar").
4. Siga el "Setup" instrucciones para instalar LAME para Audacity. No cambie la ubicación de destino que ofrece de "C: \ Archivos de programa \ Lame for Audacity".
5. La primera vez que utilice la opción "Exportar como MP3" de comandos, Audacity le preguntará por la ubicación de "lame_enc.dll". Vaya a "C: \ Archivos de programa \ Lame for Audacity", seleccione "lame_enc.dll", a continuación, haga clic en "Abrir" y "OK".
6. Si prefiere la opción postal para la descarga de LAME, guarde el archivo zip en cualquier lugar de tu ordenador, extraer las "lame_enc.dll" a cualquier lugar, a continuación, mostrar Audacity dónde encontrarlo, como en el paso 5.
7. En caso de dificultad, por favor, ver nuestras instrucciones más detalladas en el Wiki de Audacity.
Mac OS 9 o X
1. Ir a la página de descarga de LAME.
2. Haga clic para descargar o "Biblioteca Lame v3.98.2 de Audacity en OSX.dmg" o "LameLib-Carbon.sit", de acuerdo con su sistema operativo.
3. Haga doble clic en el dmg. Extraer "Biblioteca v3.98.2 Lame para Audacity en OSX.pkg" de Finder, o usar Stuffit para extraer "LameLib" de la. Sentarse (cualquiera de estos puede suceder de forma automática).
4. Haga doble clic en el paquete. Para instalar "libmp3lame.dylib" en / usr / local / lib / audacia, o guardar "LameLib" en cualquier lugar de tu ordenador.
5. La primera vez que utilice la opción "Exportar como MP3" de comandos, Audacity le preguntará por la ubicación de "libmp3lame.dylib" o "LameLib". Vaya a ese lugar, a continuación, abra el archivo y haga clic en "Aceptar".
6. En caso de dificultad, por favor, ver nuestras instrucciones más detalladas en el Wiki de Audacity.
PRÁCTICA BÁSICA Nº 2: “ARCHIVOS Y PROYECTOS”
■ 2.- ¿Qué ocurre cuando intentas abrir un proyecto con un
reproductor de audio?
Aparece
una ventana diciéndonos que Windows necesita conocer el programa que lo creo. Y
a continuación nos da dos opciones para seleccionar. Una es usar el servicio
web para encontrar el programa adecuado y la otra es seleccionar el programa de
una lista.
■ 3.- ¿Cuánto pesa el archivo fisterra.mp3? ¿Cuánto pesa el
archivo fisterra2.wav?
El archivo
fisterra.mp3 ocupa 2,83 KB
El archivo
fisterra2.wav ocupa 5,95 MB
■ 4.- ¿Es compatible el formato ogg con el windows media
player?
Sí que
es compatible.
■
5.- ¿Hay mucha diferencia entre el espacio que ocupa el fichero “fisterra.mp3”
y el que ocupa el
fichero
“fisterralibre.ogg”? Compara esa diferencia con la que había entre
“fisterra.mp3” y
“fisterra2.wav”.
Sí que hay mucha diferencia.
La diferencia entre .mp3 y .wav era que en los archivos .wav
la calidad era mayor y por eso ocupaba más.
La diferencia entre .mp3 y .ogg es mínima en cuanto al
espacio que ocupan.
SEGUNDA SESIÓN:
JUGANDO CON LAS ONDAS
PRÁCTICA BÁSICA Nº 3:
“HERRAMIENTAS DE CONTROL Y ALGUNOS EFECTOS”
■ 6.- ¿Qué relación existirá entre la altura de una onda y
su volumen?
Cuanto más amplitud tiene la onda, se escucha más alto.
■ 7.- ¿Qué diferencia existe entre el efecto “cambiar
tiempo” y el efecto “cambiar velocidad”? ¿y entre trasladar en el tiempo y el
efecto “cambiar tiempo”?
Cuando aumentas la velocidad, la pista se acorta a la mitad
de duración.
PRÁCTICA Nº 4: “MÁS EFECTOS” (bajar programa completo)
■ 8.- ¿Qué le ocurre a la onda cuando la amplificación es
positiva? ¿Qué le ocurre al sonido?
Cuando es positiva, aumenta la amplitud y suena más alto y a
su vez más distorsionado.
■ 9.- ¿Qué le ocurre a la onda cuando la amplificación es
negativa? ¿Qué le ocurre al sonido?
Cuando es negativa, disminuye la amplitud. El sonido suena
más bajo.
■ 10.- ¿Qué ocurre a la onda cuando la amplificación es muy
grande?
Que se distorsiona.
■ 11.- Explica qué ocurre al aplicar cada uno de los
siguientes efectos: Bassboot, cambiar tono, eco, fade in, fade out, wahwah.
El bassboot aumenta los graves de una canción con el cambio de tono
consigues que la canción se oiga mas aguda o mas grave, con el eco pones eco de fondo, con el fade in aumentas el volumen de la
canción y el faede out baja el
volumen de la canción y el wahwah es
que la canción va cambiando de auricular.
PRÁCTICA
DE AMPLIACIÓN Nº 3: “OTRAS HERRAMIENTAS DE CONTROL”
■
3A.- ¿Qué utilidad podrías encontrarle a los botones “multi-herramienta”,
“herramienta de zoom”
y “herramienta de dibujo”?
La herramienta de zoom es
para ver las pistas mas cerca, la herramienta de dibujo sirve para poder
cambiar zonas puntuales de al canción y la multi-herramienta actúa como las
otras anteriores dependiendo de donde coloques el ratón.
PRÁCTICA
DE AMPLIACIÓN Nº 4: “TODAVÍA HAY MÁS EFECTOS”
■
4A.- Explica detalladamente qué acción realiza cada uno de los efectos cuyo
resultado hayas sido
capaz de averiguar.
Cambio de tono: se oye la
voz mas grave o mas aguda dependiendo de donde lo coloques
Cambio de velocidad: aumenta o disminuye la velocidad de la canción.
Cambio de velocidad: aumenta o disminuye la velocidad de la canción.
■
12.- ¿Por qué razón crees que no se admite como prueba en un juicio una grabación
hecha sin que
haya sido ordenada por un juez y realizada por un agente?
Porque se puede grabar a
posta y además darle diferentes efectos para distorsionar la voz y que parezca
otra persona.
PRÁCTICA
DE AMPLIACIÓN Nº 5: “TODO ES MANIPULABLE”
■ 5A.- ¿Qué diferencia existe entre cortar y recortar fuera
de selección?
Que cuando recortas solo cortas la parte que tu quieras y
cuando cortas se corta toda la canción.
CUARTA SESIÓN: “TRABAJANDO CON
PISTAS”
PRÁCTICA BÁSICA Nº 7: “PISTAS, CANALES, ESTÉREO Y MONO”
■ 13.- ¿Qué utilidad tiene el cursor de ganancia?
Que suene mas o suene menos.
■ 14.- ¿Qué utilidad tiene el cursor de balance?
■ 15.- ¿Cuántos canales tiene una pista en estéreo?
Dos.
■ 16.-
¿Cuántos canales tiene una pista en mono?
Uno.
PRÁCTICA BÁSICA Nº 8: “MEZCLANDO PISTAS”
■17.- ¿Para qué sirve el botón “silencio”? ¿para qué sirve
el botón “solo”?
La de silencio para que no suene la pista que tu quieras y el solo para que solo suene la pista que tu
selecciones.
■ 18.- ¿Cuántas pistas tiene un archivo de sonido ogg?
Una.
■
19.- ¿Puede un proyecto aup tener más de una pista? ¿puede tener un archivo en
formato wav,
mp3 o ogg más de una pista?
En el proyecto .aup sí, pero en los demás no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario